Hosting Venezuela — usado por más de 10,500 clientes.

justice denied

“Justice too long delayed is justice denied” es una frase que conocí por Martin Luther King Jr. publicada en una carta que escribió estando en prisión, es un principio legal que fundamenta el derecho a un juicio rápido, el derecho a que el sistema de justicia sea expedito: “la justicia retrasada es justicia negada”.

Esta frase me resuena profundamente por el retraso en la promulgación de leyes que protejan a la gente. Es necesario que no se siga negando la oportunidad de obtener justicia a múltiples víctimas cuyos derechos se violan cada día. El mundo está lleno de casos de discriminación por género, sexo, color de piel, enfermedad, limitaciones de movilidad… Hay demasiadas injusticias respaldadas por sistemas legales que no se atreven a dar un paso hacia el progreso y decretar leyes inclusivas, respetuosas de la diversidad y que protejan a las minorías.

Todo esto se suma a que la denegación de la justicia por retraso procesal es muy común en Venezuela, hay cientos de detenidos que esperan su juicio cumpliendo la pena del banquillo. Los últimos meses me he estado encargando de la campaña de divulgación del caso de la detención de Pedro Jaimes, un tuitero detenido el 10 de mayo de 2018 en El Helicoide, Caracas, por publicar la ruta del avión presidencial venezolano.

Pedro tiene un año y cuatro meses detenido sin juicio, sin condena, y sin pruebas que lo relacionen con los delitos de los que le acusa la Fiscalía de Venezuela. Pedro es inocente: la información que tuiteó es de carácter e interés público, y está disponible en Internet con una simple búsqueda en Google. Pedro Jaimes es un aficionado a la aviación, inteligente, familiar, sensible, que fue torturado y desparecido por 33 días: a golpes le fracturaron una costilla, lo electrocutaron y asfixiaban colocándole bolsas en la cabeza rociadas con insecticida.

El grito del Martin Luther King de mi diseño es también un grito de quienes queremos justicia YA, de quienes seguimos exigiendo que no se retrase el respeto a nuestros derechos, a tener una vida libre de discriminación y de persecución, es un grito de quienes estamos luchando por tener leyes que formalmente nos protejan, de quienes queremos que la igualdad en dignidad de derechos se concrete legalmente y se respete en el mundo, sin más retrasos: la justicia retrasada es justicia negada.

Haz scroll y descubre más sobre el origen de la frase después de las fotos

Justice denied Martin Luther King Jr vector Andrea Garrido V Lettering green poster web
Justice denied Martin Luther King Jr vector Andrea Garrido V Lettering tshirt web
Justice denied Martin Luther King Jr vector Andrea Garrido V Lettering green case web

Productos disponibles

el origen de la frase

La autoría puede corresponder a William Ewart Gladstone o a William Pen, que en una de sus publicaciones escribía “too delay justice is injustice”, lo que se traduce a “retrasar la justicia es una injusticia”. El principio legal está contenido en el Pirkei Avot, judío, del siglo I antes de Cristo; también está presente en el libro del Éxodo de la Biblia cristiana (Ex 18:22 ss.) escrito 1400 años antes de Cristo, cuando se decide tener más jueces porque los que Moisés había nombrado no eran suficientes para atender a toda la población de forma eficiente y rápida.

Martin Luther King Jr., quien me presentó esta frase, la utilizó en su Letter from Birmingham Jail, que logró filtrar desde la cárcel de Birmingham cuando estuvo detenido en 1963 por liderar el movimiento no violento en contra del racismo hacia los negros en Alabama, Estados Unidos de América. Y si sacamos los números, implica que hace 56 años no les dejaban comprar en múltiples tiendas, quedarse en los mismos hoteles de los blancos, comer en los mismos sitios, sentarse donde les provocara en el transporte público… entre otros muchos actos de segregación racial a los que se sumaba el maltrato cotidiano y la imposición, como si los negros fueran ciudadanos de tercera categoría.

La carta defiende la estrategia del movimiento no violento haciendo una larga explicación de por qué las protestas iniciaron en abril, justo después de la elección de otro gobernador racista, tras agotar las instancias de negociación. Además tiene múltiples reflexiones sobre el constante sentimiento de inferioridad o de nothingness al que sometían a la gente “de color”, simplemente por tener la piel distinta, a pesar de que constitucionalmente la discriminación y esclavitud estaba abolida.

Las marchas y manifestaciones pacíficas fueron coordinadas por el Movimiento Cristiano de Alabama para los Derechos Humanos, comenzado el 3 de abril de 1963. El día 12 de ese mes Martin Luther King Jr. fue detenido asegurando que violaba una ley local que prohibía (contradiciendo  la Constitución) hacer desfiles, manifestaciones, boycott, invasión y formación de piquetes. Es uno de los movimientos de resistencia en contra de la segregación más conocidos de la historia de EEUU.

Publicado en Ilustración y Lettering