Hosting Venezuela — usado por más de 10,500 clientes.

Menú Cerrar

5 Tips básicos para mejorar las redes sociales de tu empresa

Para mejorar el desempeño de las redes sociales de tu empresa hay pasos clave que debes seguir y nociones básicas para que todo funcione y avance hacia tus objetivos. Acá resumo 5 tips básicos para aumente el impacto a través de tus redes sociales.

1 DEFINE TUS OBJETIVOS

Si no sabes a dónde quieres llegar, ¿cómo pretendes andar? Un barco sin rumbo definido no va a ninguna parte. Entonces, plantea cuáles son las principales necesidades que deseas cubrir a través de la presencia en las redes sociales: mayor alcance, más interacción, reconocimiento de marca, conseguir más ventas, suscripciones al sitio web… Todo depende de la estrategia general de la empresa, por lo que también debes escuchar a quienes conforman el equipo, conocer los objetivos de la empresa y así establecer cuál es el norte a seguir para las redes sociales.

Una vez fijados los objetivos, es hora de que definas cuáles son los indicadores que te servirán para medir si las acciones que vas tomando están cumpliendo con lo requerido o deben cambiarse. Revisa tus números frecuentemente a través de los Analytics de Twitter, Facebook, Instagram o cualquier otra red. En su mayoría ofrecen datos propios, pero también puedes utilizar otras herramientas para hacer la medición.

2 ESTABLECE CUÁL ES TU PÚBLICO

Basta de decir que se dirigen a personas «entre 15 y 65 años de cualquier estrato social, con interés en XXXX». Define a quién le hablas, cuál es tu público frecuente y por cuáles redes sociales puedes encontrarlos. Te podrás dar cuenta que no es necesario que estés en todas las redes sociales, sino que puedes enfocar tus esfuerzos a aquellas donde esté interactuando tu nicho.

Define a tu público como una persona particular, no un grupo. Por ejemplo: hablarle a Ana, de 17 años de edad, que se debate en qué estudiar en la universidad, le gusta la moda y salir de fiesta; es muy distinto a hablarle a Cristóbal, ingeniero retirado, de 67 años, con tres hijos fuera del país y con gusto por el tabaco y el ron. Arma tu personaje y construye los mensajes para alguien en específico, así llegarás a un grupo con las mismas características. Ojo, es posible tener varios públicos (un máximo de tres) y construir mensajes para cada uno, desde la misma red social.

3 QUE SIEMBRE HABLE LA MISMA PERSONA O EMPRESA

La coherencia es muy importante. Define cómo va a hablar tu marca, cuál es el tono de los mensajes y el lenguaje a utilizar y unifícalo en las diferentes plataformas. Si hablas de «usted», pues que sea igual desde todas las redes sociales, es difícil entender a una marca con desorden de personalidad.

Recuerda SIEMPRE cuidar la ortografía y la sintaxis, es clave para que te entiendan y te tomen en serio.

4 PULE TU IMAGEN

Que todas las redes en las que la empresa u organización está presente tengan el mismo look and feel, esto hace que la gente logre identificar quién les habla desde cualquier plataforma, genera reconocimiento de marca y fortalece tu identidad.

¿Cómo hacerlo? Si aún no tienes un branding visual definido es el momento. Si no tienes a alguien en el equipo que sepa de diseño gráfico, contrata a alguien que pueda establecer cuáles son los colores que van a utilizar, los tonos que tendrán las imágenes (cálido, frío, tonos pasteles…), las tipografías, el estilo (urbano, sofisticado, profesional, juvenil…) el uso de logotipos/logotemas o la variable que más utilicen en la empresa.

Luego, sé consistente con los parámetros definidos. Verás cómo poco a poco el discurso visual se va unificando.

5 NADIE MÁS PUEDE SER COMO TÚ

El contenido que aportas es único, ya sea por el producto que tienes, la forma de decir las cosas, las soluciones, la experiencia… Identifica cuál es tu propuesta de valor y explótala: pregúntate ¿por qué elegirme a mí y no a otros? y habla desde esa perspectiva con humildad, identifica tus fortalezas y llévalas como bandera.

 

 

Si no estás cumpliendo con uno de estos pasos, ponte manos a la obra y cambia tu mind set para aumentar tu impacto en las redes sociales. ¿Quieres saber más? ¡Contáctame!

 

[hr]

 

Publicado en Blog, Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.