Hosting Venezuela — usado por más de 10,500 clientes.

Menú Cerrar

Declaración de Emergencia Climática para Venezuela

Se quema el Amazonas y hay un revuelo en redes sociales, pero en Venezuela el Arco Minero destruye para siempre nuestro pulmón natural y no pasa nada. Tampoco se alza la voz contra la explotación de Coltán que es exportado ilegalmente, ni por los constantes derrames de petróleo, la falta de sanidad de las aguas o su contaminación como sucede hace años en el Lago de Valencia.

Frente a esta situación las organizaciones de la sociedad civil declararon a Venezuela en emergencia climática. Comparto una nota de prensa de Clima21 y el documento que contiene la declaración

(Nota de prensa) Venezuela se hace cada vez más vulnerable a los efectos de la crisis climática, pero el gobierno nacional incumple con su obligación legal de proteger a la población contra las consecuencias de esta emergencia de origen humano. Por ello la sociedad civil venezolana hace un llamado a toda la ciudadanía para articularse y activarse en la construcción de estrategias para disminuir los efectos de esta crisis. 

El pasado 27 de septiembre en la concentración de cierre de las actividades realizadas en Caracas por la Movilización Mundial por el Clima se leyó una declaración de la sociedad civil venezolana declarando el país en emergencia climática. 

Esta declaración ha sido respaldada por 91 organizaciones de la sociedad civil, empresas y universidades, así como por 136 personas a título personal. 

El texto presentado parte del reconocimiento de la crisis climática como uno de los principales problemas que actualmente enfrenta la humanidad. Asimismo, de la situación de vulnerabilidad del país ante estos cambios producto tanto de la falta de acción del gobierno, como de la implantación de un modelo económico que lleva a la destrucción y saqueo de la Naturaleza. 

En función de esta situación, la Declaración presentada hace un llamado a la ciudadanía, organizaciones e instituciones a unirse para actuar de manera urgente para enfrentar la crisis climática, así como hace un llamado a los gobiernos del mundo a tomar decisiones inmediatas para cumplir con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París. 

Igualmente pide a las organizaciones internacionales a apoyar las acciones a las organizaciones venezolanas en este proceso de movilización por la vida y derechos de nuestras generaciones actuales y futuras. 

Declaración de Emergencia Climática para Venezuela 

Presentada en la concentración de cierre de las actividades realizadas en Caracas de la Movilización Mundial por el Clima. 27 de septiembre de 2019 

Las organizaciones y personas abajo firmantes apoyamos la presente declaración: 

Sabemos que desde hace muchas décadas existe información creciente de la existencia de un cambio de los patrones climáticos del planeta originado por las actividades humanas. 

Recordamos que los ciudadanos del mundo tomamos conciencia de esa situación desde la Cumbre de la Tierra en 1992, ocasión en que se firmó la Convención Marco de Cambio Climático. 

Conocemos que hay evidencia creciente de que esta situación está generando un grave y creciente deterioro de los patrones climáticos del planeta y de todos los componentes de la Biósfera. 

Sabemos que estos cambios están generando graves daños y riesgos a las sociedades humanas, afectando todas sus actividades, y vulnerando los derechos humanos de los ciudadanos del mundo principalmente de los más vulnerables. 

A pesar de todo este panorama, la emisión de gases de efecto invernadero sigue en aumento y cada año se rompen récords de temperatura y se evidencian daños y riesgos crecientes en todo el mundo. 

Por su parte, en Venezuela el gobierno nacional ha incumplido sus obligaciones de proteger a la población contra los efectos del cambio climático, así como omite cumplir con mandatos legales expresos y excluye a la población de la participación efectiva y sin condicionamientos políticos de la toma de decisiones en relación con las políticas dirigidas a proteger a la población contra esta crisis climática. 

Del mismo modo, el gobierno nacional avanza hacia la instauración de un modelo económico que lleva a la destrucción de la Naturaleza a través de proyectos mineros de saqueo, la mercantilización de las Áreas Naturales Protegidas y el desconocimiento de toda la normativa legal de protección ambiental. 

Igualmente somos conscientes de que la emergencia humanitaria compleja que sufre el país y nos ha llevado como sociedad a la pobreza y el hambre, es un factor que nos hace mucho más vulnerables a las consecuencias de la crisis climática. 

Por ello, la sociedad civil y todos los ciudadanos conscientes consideramos obligatorio declarar a Venezuela en EMERGENCIA CLIMÁTICA y a actuar en función de ello de manera urgente. 

En función de lo anterior: 

1. Nos declaramos en movilización ciudadana permanente. 

2. Exigimos al gobierno nacional cumplir de manera perentoria con sus obligaciones legales en materia de cambio climático, incluyendo el respeto a los derechos humanos ambientales. 

3. Llamamos a toda la nación a trabajar unidos para avanzar en la formación de gobiernos responsables, democráticos y participativos que promuevan la participación consciente e informada de todos los venezolanos para enfrentar la crisis climática. 

4. Invitamos a todos los actores sociales: gremios, universidades, academias, empresas e instituciones a unirnos por nuestros derechos ambientales y la protección de la población frente a esta emergencia. 

5. Exigimos a los gobiernos del mundo a tomar acciones contundentes y urgentes para lograr los objetivos y compromisos establecidos en el Acuerdo de París. 

6. Pedimos a las organizaciones y redes internacionales dirigidos a promover la acción climática acompañar y apoyar a las organizaciones venezolanas en este proceso de movilización por la vida y derechos de nuestras generaciones actuales y futuras.

Organizaciones firmantes


Publicado en Blog, Derechos Humanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.