Hosting Venezuela — usado por más de 10,500 clientes.

Menú Cerrar

Sobre mí

Andrea Garrido V

Inquieta por naturaleza, creativa desde siempre, detallista, autodidacta, curiosa. Soy licenciada en Comunicación Social, preocupada y ocupada en la defensa de los derechos humanos, feminista y defensora de la igualdad. Creo en las personas, cada quien puede aportar algo desde su individualidad para hacer crecer a la humanidad; como cristiana tengo la certeza de que se enseña con el ejemplo.

En el 2007 gané una beca para participar en la Ruta Quetzal BBVA, un viaje de mochilera por México y España con 300 jóvenes de 70 países que marcó un antes y un después en mi vida, tumbando estereotipos, etiquetas y concepciones encajonadas sobre la diversidad, la sociedad y las personas. Soy una ciudadana global, amando a mi país pero migrante en España desde el 2023.

Desde pequeña me ha gustado mucho el lettering: «el arte de dibujar letras», desde las carteleras del colegio hasta la caligrafía antigua, con un proceso hecho a mano, a la antigua. Gracias a las nuevas herramientas digitales trasladé ese gusto e inquietud digitalizando artes y combinando técnicas para llevar a mi tienda artes basados en palabras impresas en ropa, decoración del hogar y accesorios. Desde el 2022 combino con técnicas digitales y puse a disposición muchos de mis artes en 2023 para que imprimas desde casa, los puedes descargar aquí.

Diseñadora autodidacta, practicando desde el 2006, con mayor formación profesional desde 2008 en la universidad y como diseñadora junior en 2012. Gracias a la práctica y a la investigación en equipo, realicé un afiche sobre el diálogo como vía para encontrar la verdad, ganador del UNIV 2009 y con el que fui a presentar, junto a mi equipo, la investigación completa y el producto final (el afiche per se) en la conferencia internacional en Roma.

Me gradué con honores en la Universidad Monteávila en el 2012, desde allí y gracias a la educación multidisciplinaria que recibí y a estudios posteriores, he trabajado en diversas áreas: redacción, investigación, redes sociales, marketing digital, diseño gráfico, desarrollo de sitios web, edición de textos, copy, organización de talleres… siendo mi campo con mayor impacto la defensa de los derechos humanos, en la que me desempeño profesionalmente desde el 2013. En el año 2018 me lancé al mundo independiente y logré ser asesora de comunicaciones digitales de ONG y empresas, destacando la Universidad para la Paz, de la ONU, en Costa Rica.

Tuve la maravillosa oportunidad de participar en el International Visitors Leadership Program, del Departamento de Estado de USA, como programa educativo en transparencia y rendición de cuentas, interactuando por tres semanas con especialistas en el tema que trabajan para el Gobierno de Estados Unidos de America, organizaciones de la sociedad civil, prensa y otros actores involucrados, en cinco ciudades de EEUU en el 2016.

En el 2018 fui seleccionada como Sakharov Fellow del Parlamento Europeo (PE) y estuve una semana formándome en sus instalaciones, en reuniones con parlamentarios e incluso tuve la oportunidad de hablar sobre Venezuela en una sesión especial con los miembros del PE en Bruselas. La semana siguiente estudié en el Global Campus of Human Rights, un curso intensivo sobre y para defensores de derechos humanos.

Creo en la familia como principal motor de la sociedad, amo a los míos profundamente y agradezco a todos lo que han aportado para hacerme la mujer que soy, e incluyo acá a mis profesores del Fray Luis Amigó que marcaron para siempre mi carácter. En el 2016 tuve la fortuna de empezar mi propia familia y casarme en la Iglesia donde he crecido, en mi segunda casa… y la familia creció después de eventos inesperados. Desde el 2021 soy mamá de mellizos.

Desde pequeña me han encantado las manualidades, sé tejer, coser, pintar, dibujar, modelar con masa flexible, bisutería… inquieta por naturaleza disfruto armando y desarmando cosas en mi cabeza, entendiendo cómo funcionan o cómo puedo hacerlas, con la certeza de que el «hazlo tú misma» es absolutamente factible.

En cuanto a lo profesional, acá mi perfil de Linkedin, comparto un resumen más abajo y quedo pendiente de responder cualquier inquietud en la página de contacto.


Andrea Garrido V – Lic. en Comunicación Social, Magna Cum Laude, titulada por la Universidad Monteávila. Diseñadora autodidacta, con estudios posteriores en marketing digital y derechos humanos, fundadora del proyecto social Lettering for peace. Trabajo con Redes Sociales desde el año 2012, actualmente soy Oficial del Programa de Medios de Espacio Público y brindo asesorías sobre comunicación y diseño gráfico a empresas y particulares. He tenido el honor de recibir varios premios internacionales que incluyeron mi formación fuera de Venezuela: participante en el 2016 del programa IVLP del Departamento de Estado de USA (transparencia y rendición de cuentas), soy Sakharov Fellow 2018, con formación en el Parlamento Europeo, en Bruselas, y en el Global Campus of Human Rights en Venecia; participé como ponente en el Congreso UNIV 2009 en Roma, con el trabajo ganador en Venezuela; y formé parte de la Ruta Quetzal 2007 como una de las cuatro seleccionadas de todo el país. Soy defensora de DDHH desde el 2013, trabajo en la promoción y defensa del derecho a la Libertad de Expresión, tema sobre el cual tengo cuatro publicaciones a la fecha. He liderado numerosas campañas exitosas de redes sociales y he facilitado diversos talleres en varias ciudades de Venezuela sobre comunicación, redes sociales, derecho a la libertad de expresión, derecho a la manifestación pacífica y seguridad digital, sobre este último tema me formó inicialmente en Alemania, tras ser seleccionada por el Tactical Tech Collective como participante de uno de sus cursos intensivos en el 2014. Asesira en comunicaciones digitales e imagen de marca, profesora en diplomados y diversos cursos en Venezuela y Centroamérica.